CAASD restablece en tiempo récord acueductos afectados por la tormenta tropical Melissa

Fecha:

Santo Domingo,- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que logró restablecer en tiempo récord los sistemas de agua potable afectados por las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa, que impactó el territorio nacional en los últimos días. 

El director general de la institución, Felipe “Fellito” Suberví, explicó que, como consecuencia del paso del fenómeno atmosférico, en las cuencas de los ríos que sirven de fuente a los acueductos se registraron intensas precipitaciones que incrementaron de manera significativa la turbiedad del agua.

 “Producto de esa situación, los acueductos Isa Mana y Duey estuvieron fuera de servicio desde el día 22 de octubre hasta la mañana del 26, cuando ambos entraron nuevamente en operación”, indicó Suberví. 

El funcionario agregó que la tormenta provocó diversas eventualidades electromecánicas en sistemas de Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este y el Distrito Nacional. “En Santo Domingo Este se nos quemó un motor de 450 HP, pero estaba en reserva, por lo que no afectó el servicio. También se averió un motor de 150 HP en el campo de pozos La Joya y estamos trabajando para reponerlo”, explicó. 

En Santo Domingo Norte, señaló que 18 equipos de bombeo salieron de servicio, de los cuales 12 fueron reincorporados antes del domingo. “Estamos trabajando para restablecer los seis restantes, ya que las averías se deben principalmente a fallas relacionadas con la empresa distribuidora de energía”, precisó. 

Además, informó que en la zona noroeste persisten problemas con un equipo en Rosa Duarte, por un banco de transformadores que se está verificando, así como en Los Prados de Pantoja, donde el personal de Electromecánica evalúa la situación. También reportó un pozo en Lechería con inconvenientes vinculados a la distribuidora de electricidad. 

El director de la CAASD destacó que, pese a estos incidentes, los acueductos Valdesia, Isabela, Haina-Manoguayabo y Barrera de Salinidad continuaron operando con normalidad, aunque con un aumento en la dosificación de sulfato de aluminio para garantizar la calidad del agua ante la alta turbidez.

 “En términos generales, nuestros acueductos ya están operando en condiciones normales, con excepción de esas eventualidades electromecánicas que nuestra brigada y las distribuidoras estamos resolviendo de manera conjunta», dijo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

spot_img
spot_img

Popular

También te podría gustar
Te podría gustar

Militares ucranianos se rinden a Rusia en una urbe estratégica

Publicado:1 nov 2025 Los militares ucranianos se encontraban rodeados...

DNCD Y MP OCUPAN MÁS DE 5, 000 GRAMOS DE PRESUNTA COCAÍNA Y ARSENAL DE ARMAS

Durante la intervención fueron ocupados tres vehículos, cuatro fusiles,...

VAGUADA Y ONDA TROPICAL GENERARÁN AGUACEROS HACIA VARIAS PROVINCIAS

SE MODIFICAN LOS AVISOS Y ALERTAS METEOROLÓGICAS POR POSIBLES...

Dodgers obligan Juego 7 detrás de Yamamoto, Betts — ¡y una astuta jugada de Kike!

Oct 31, 2025  ·  Dodgers aseguran un juego 7 con gran...