Cuba articula esfuerzos nacionales e internacionales tras Melissa

Fecha:

La Habana, 31 oct (Prensa Latina) Las autoridades cubanas intensifican hoy las labores de recuperación en las provincias orientales afectadas por el huracán Melissa, que tocó tierra con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora y categoría tres en la escala Saffir-Simpson.

Las intensas precipitaciones y los fuertes vientos provocaron inundaciones, daños en viviendas, redes eléctricas y vías de comunicación en los territorios de Santiago de Cuba, Granma, Guantánamo, Holguín y Las Tunas.

Pese a la magnitud del fenómeno hidrometeorológico, las acciones preventivas permitieron, hasta el momento, evitar pérdidas humanas.

En apoyo a la población afectada, el gobierno cubano aprobó un conjunto de medidas económicas dirigidas a facilitar la rehabilitación de viviendas y garantizar la estabilidad laboral y salarial en las zonas impactadas.

La viceministra primera de Finanzas y Precios, Maritza Cruz, informó que se adoptó un acuerdo que respalda un beneficio del 50 por ciento de los materiales de construcción para todas las personas que tengan afectación parcial o total en su vivienda.

“El acuerdo no solo recoge la bonificación del 50 %, también implica que el presupuesto respalde los intereses y comisiones de los préstamos bancarios. De ese modo, la población que requiera un crédito bancario no paga el interés y la comisión la paga el presupuesto del Estado”, explicó Cruz.

La funcionaria precisó que, antes del paso del huracán, se garantizó el envío a las provincias orientales de todos los recursos necesarios para el pago de pensiones y salarios, y se emitieron instrucciones específicas sobre tratamientos laborales y salariales para asegurar que ningún trabajador quedara desamparado.

Equipos técnicos, brigadas, e integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias trabajan en coordinación para restablecer servicios esenciales, evaluar daños estructurales y entregar asistencia a las comunidades más vulnerables.

En este contexto, la viceministra del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Déborah Rivas, destacó durante el espacio televisivo Mesa Redonda la amplia respuesta de la comunidad internacional tras el paso del huracán Melissa, en un gesto que calificó como “expresión concreta de la solidaridad que Cuba ha sembrado en el mundo”.

Rivas destacó que “esa cooperación que hoy recibimos tiene que ver con nuestro principio de política exterior solidaria e internacionalista. Es el mismo espíritu con que la Revolución ha acompañado a otros pueblos en momentos difíciles, y que hoy se revierte en apoyo hacia nuestro país”.

Subrayó además que esa confianza internacional se sustenta también en la transparencia y trazabilidad con que Cuba utiliza los recursos recibidos.

Todos los donativos, precisó, se canalizan a través de los consejos de defensa municipales, que garantizan la llegada de la ayuda directamente a los beneficiarios afectados por el desastre natural.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

spot_img
spot_img

Popular

También te podría gustar
Te podría gustar

DNCD Y MP OCUPAN MÁS DE 5, 000 GRAMOS DE PRESUNTA COCAÍNA Y ARSENAL DE ARMAS

Durante la intervención fueron ocupados tres vehículos, cuatro fusiles,...

VAGUADA Y ONDA TROPICAL GENERARÁN AGUACEROS HACIA VARIAS PROVINCIAS

SE MODIFICAN LOS AVISOS Y ALERTAS METEOROLÓGICAS POR POSIBLES...

Dodgers obligan Juego 7 detrás de Yamamoto, Betts — ¡y una astuta jugada de Kike!

Oct 31, 2025  ·  Dodgers aseguran un juego 7 con gran...

Los Gigantes quiebran su racha negativa y extienden a cinco la de las Estrellas

Apoyados en un gran pitcheo y ofensiva oportuna, los...